¿Qué es la gestión de riesgos? Conoce el concepto, características y beneficios
Gestión de riesgos

¿Qué es la gestión de riesgos? 
 
 
Características de un sistema de gestión de riesgos 
 
En ese sentido, un sistema de gestión de riesgos:
- Permite cuantificar el riesgo pasado o futuro. 
- Ayuda a medir e incluso predecir un posible riesgo. 
- Se divide en tres etapas clave: prevención, mitigación y aceptación.
- Prevención: busca eliminar una problemática específica, al encontrar su causa primaria y deshacerse de ella.
- Mitigación: busca la reducción de un problema al reducir las posibilidades de que su ocurrencia tenga cabida.
- Aceptación: en caso tal de que el riesgo llegue a presentarse, se generan medidas para que pueda ser aceptable o manejable.
Cómo implementar un sistema de gestión de riesgos
 
1. Considera las fuentes de riesgo: 
lo primero que debes hacer es revisar el sector en el que te encuentras e identificar a partir de datos históricos cuáles son los riesgos más comunes. De este modo, podrás tener una lista contextualizada de fuentes primarias de riesgo y entenderlas en profundidad. 
2. Evalúa los riesgos: 
una vez exista un conocimiento oportuno de los riesgos que se pueden presentar en tu sector de análisis, es momento de evaluarlos y determinar sus orígenes, implicaciones, consecuencias y demás factores que puedan afectar de una forma u otra los espacios que frecuentan las personas. 
3. Desarrolla respuestas para cada riesgo: 
cuando conoces los riesgos, su magnitud y consecuencias, es posible edificar sistemas para prevenirlos, mitigarlos o aceptarlos de forma segura. Por lo tanto, en esta última etapa tendrás que definir acciones que subsanen la posibilidad de un riesgo.
BLOG
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.














