¿Cuáles son las líneas de emergencia y para qué sirve cada una?
Líneas de emergencia

La vida diaria puede generar riesgos de diversos tipos para las personas. Situaciones inesperadas que nos pueden poner en condiciones difíciles y en las cuales seguramente no estamos preparados para apoyar a quienes pudieran sufrir este tipo de situaciones críticas y que podrían necesitar de nuestra ayuda inmediata.
Para apoyar a quienes pudiesen sufrir este tipo de acontecimientos, el estado ha creado instituciones que a través de las líneas de emergencia ponen en contacto a quién vive la situación crítica con alguien que le pueda dar auxilio inmediato.
Este tipo de servicios son gratuitos y se puede acudir a ellos en cualquier momento del año 24/7 . Además, solicitar este tipo de ayuda es muy fácil pues se han creado múltiples canales de comunicación como son las líneas telefónicas, aplicaciones y Páginas Web.
Estas líneas de emergencia están creadas para que todo tipo de público pueda acceder a ellas dependiendo del tipo de emergencia que existe y además operan de la manera inmediata.
A continuación, encontrará algunos números de emergencia que son de gran importancia y que sugerimos tenerlos guardados en sus teléfonos y tener claro para qué sirve cada uno.
¡Recuerde que es mejor prevenir que lamentar!
Líneas nacionales en caso de una emergencia
- Línea 123: Es la línea telefónica que reúne TODOS los números de seguridad y emergencias (Policía, Movilidad, Bomberos, Gestión de Riesgos, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal y Secretaría de Salud) a nivel Nacional, con el único objetivo de garantizar una respuesta adecuada, oportuna y efectiva. Es la principal y a partir del contacto con este número se puede buscar el apoyo en cualquier situación de emergencia. Está habilitada las 24 horas todos los días de la semana. Se puede marcar desde un teléfono móvil o fijo.
- Línea 106: El objetivo de esta línea es brindar un espacio de comunicación telefónica gratis a niños, niñas y adolescentes de Bogotá a través de una red profesional. Aquí se escuchan y orientan en problemas académicos, trastornos de conductas alimentarias, violencia familiar, social y escolar, abuso sexual, uso y abuso de sustancias psicoactivas, conducta suicida, embarazo juvenil y matoneo. Se puede llamar en cualquier momento a la Línea 106 desde su teléfono fijo o celular y un psicólogo atenderá la llamada. También se puede chatear a través de Skype, usando el nombre de Línea 106 SDS, o por WhatsApp al número 3007548933. Esta línea funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana.
- Línea Psicoactiva o Línea SPA (01 8000 11 21 37): Esta línea ofrece servicios de información, orientación e intervención breve para la atención del consumo de sustancias psicoactivas. Aquí los ciudadanos pueden ser escuchados de manera confidencial: El equipo interdisciplinario tranquiliza y estimula la confianza de la persona que se encuentra afectada por una crisis emocional. La línea atiende todos los días de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Se debe marcar desde un teléfono fijo.
- Línea Púrpura (01 8000 11 21 37): Esta línea brinda atención y orientación a las mujeres mayores de edad que viven en Bogotá. Un grupo profesional de psicólogas y enfermeras especialistas en el tema ofrecen orientación y atención psicosocial en salud sexual, reproductiva, mental y en el escenario laboral, así como en violencias contra las mujeres. La línea atiende todos los días de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Se debe marcar desde un teléfono fijo.
- Línea 195: Ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder a toda la información sobre la Administración Distrital y al Sistema De Quejas y Soluciones (SDQS), así la ciudadanía tiene interacción con la Alcaldía Mayor de Bogotá, secretarías y sus entidades adscritas. Atiende todos los días a la semana 24/7.
Lo invitamos a seguir nuestro blog, donde continuaremos informando sobre seguridad en Colombia. Visítanos en Seguridad Superior.
BLOG
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.